Recordad que si hay alguna carretera cortada por las inclemencias del tiempo o por el motivo que sea, las rutas en Google Maps se modificarán automáticamente.
Empezamos con un tramo de curvas rápidas y divertidas que nos acercan al primer puerto de montaña: el Coll dels Horts (760m) justo antes de entrar en Francia.
Seguimos hasta Prats de Molló dónde empieza la subida al Coll d’Ares (ya de 1.512m) que después baja hacia el Ripollès: carretera espectacular, rápida i en buen estado (Ago22). Ya en el valle, tomamos una pista encementada y con vistes muy bonitas que pasará per el Coll de Jou (1.637m) de Bruguera i bajo la vigilancia de El Taga (pico de 2.038m).
Primer contacto con la N260 (que nos volveremos a encontrar más adelante) para hacer un clásico: La Collada de Toses (1.790m) que ha perdido bastante tráfico desde que habilitaron la carretera de Ribes de Freser a Puigcerdà pasando per el nucleo urbano de Toses. En lugar de hacer caso de la recomendación del Google, la ruta va por las curvas originales que, al tratarse de una carretera nacional, están en buen estado.
Justo en la collada dejamos la nacional para hacer el Coll de la Creueta (1.880m) pasando por una zona de pastos camino de Castellar de n’Hug dónde podemos visitar les Fonts del Llobregat."
"Después de bajar al valle del Llobregat, tomamos una carretera rápida yi divertida desde donde podremos admirar el Pedraforca antes de pasar per el Coll de Josa (1.620m); justo arriba (Ago22 encontramos “gravillón” que nos va amargó el descenso) hay un mirador per disfrutar de las vistas de Gósol y su castillo así como del Pedraforca desde un punto de vista diferente al habitual.
Pasaremos el Coll de Port (1.674 m) i subiremos a la estación de esquí Port del Compte. Y ya bajando, otro Coll de Jou (este cercano a S.Llorenç de M; 1.464m) que también tiene buenas vistas; ... y una churrería !!! La carretera sigue muy revirada y divertida hasta llegar a la C14 ya más aburrida.
Rencontramos la N260 para hacer el Port del Cantó (1.721m): 40km espectaculares y rápidos!
Esta ruta nos lleva al Port de la Bonaigua (2.072m) por una carretera muy agradable; cruzamos la Vall d’Aran y entramos a Francia por el Col du Portillon (1.302m): carretera más estrecha pero muy divertida.
Después de bajar del Portillon, encontraremos el Col de Peyresoudre (1.521m) por una “départemental” muy agradable. La ruta pasa per un valle encantador, con accesos a varias pistas de esquí i empieza el ascenso hacia el Túnel de Aranhoet-Bielsa (3km con un desnivel de 1.821m a 1.664m). Cuidado que, dentro del túnel, los franceses tienen instalado un radar !!!.
El descenso hacia a Bielsa es también por una carretera espectacular !
"Esta ruta es una variante a la “Pallars Sobirà - Vall d’Aran ...” que pasa por unos cuantos puertos de montaña épicos i famosos gracias al Tour de Francia.
Empezamos en Ancizan para hacer La Hourquette (1.564m) a través de una carretera muy agradable entre bosques i prados: podremos ver asnos, caballos y vacas. Después de bajar, ya empieza la subida al Coll du Tourmalet (2.115m) aquí agradeceremos, mucho, ir en moto en lugar de pedaleando. Otra vez bajamos, un par de pequeños puertos y llegamos al Col d’Aubisque (1.709m).
A partir de este momento, la ruta vuelve a bajar para subir a frontera del Portalet (1.794m) y acabar en las pistas de esquí de Formigal. Como siempre, se agradece volver a les carreteras de casa que, normalmente, están más bien conservadas"